viernes, 30 de junio de 2017

¿Que es social media?

    Todo el mundo habla de social media. Es un fenómeno con el que convivimos y que cambia diariamente, evolucionando y adentrándose cada vez más en el mundo de la mercadotecnia, al punto en que se ha vuelto parte integral de las estrategias del campo.El término ´´Medios sociales´´ es usado como contraste del conocido . La mayoría de las veces este término es usado para referirse a actividades que conforman la tecnología, las comunicaciones móviles y la interacción social, en forma de conversaciones, fotografías, imágenes, vídeos y audios.
Comúnmente en un medio social las personas comparten sus historias y sus experiencias con otros, de manera natural.

jueves, 29 de junio de 2017

Poryecto de vida ¿Que quiero ser?

e) Proyecto de vida. ¿Qué quiero ser?

¿Quién seré? Convertir mis sueños en realidad
¿Cuáles son mis sueños?
Ser cada día una mejor persona y darme cuenta que para poder soñar no es necesario estar dormido si no tener ganas de pensar en lo que quiero ser y lo que quiero saber y hacer.
Mis sueños son:
Poder graduarme de Ingeniero Automotriz en cinco años.
Ser un gran profesional
Para poder cumplir con todas las metas propuestas para poder poner en práctica mi proyecto de vida
¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
Las realidades que favorecen mis sueños son: el estudio, la capacitación en lo laboral, la buena realización de mis metas
¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños?
Con el esfuerzo, el empeño que le ponga a mis metas, a los sueños, y a la perseverancia que le ponga para superar cada uno de los impedimentos, porque si estoy seguro de realizar mis sueños, ningún impedimento me hará cambiar de ideales y de mis forma de pensar porque la perseverancia puede más que cualquier obstáculo.

Sociedad Venezolana. Aspecto Positivo.

a)      Sociedad Venezolana. Aspecto Positivo

Antes de dar mi opinión quiero expresar mi agradecimiento a Dios, por darme la dicha de haber nacido en este hermoso lugar del mundo llamado VENEZUELA. 
En mi opinión las cinco características que identifican al venezolano son: 
1) Deseos de superación: Por muy difícil que este la situación el venezolano a pesar de las dificultades siempre aspira lo mejor y se esfuerza para lograr sus metas.
2) Fiesteros: Al venezolano se le conoce por ser rumbero ya que lo más chévere en esta vida es bailar y cantar.
3) Enamoradizo: El venezolano al ver una mujer hermosa no lo piensa dos veces para echarle piropos y conquistarla.
4) Nobleza: El venezolano tiene un corazón noble que le permite ayudar a los demás sin pedir nada a cambio.
5) Alegre: El venezolano siempre tiene un chiste ya sea para pasarla bien con los panas o para enfrentar con optimismo las dificultades de la vida y lo mejor aun, en base a fe en Dios y mucha alegría logra superar sus adversidades. 
Para finalizar le pido a mis conciudadanos que confíen en Dios, que crean en Venezuela, ya que aunque parezca difícil por la circunstancias que enfrentamos a diario, Venezuela es tierra de gente buena y generosa. 


Autoestima

a)      Autoestima

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Innovaciones Tecnologicas

a)      Innovaciones Tecnológicas

Aparatos para hacer hogares más confortables, sostenibles y económicos, camisetas que miden las emociones y controlan la salud, retransmisiones deportivas en realidad virtuales o piezas de plástico tan duras como metales son algunos de los avances tecnológicos que revolucionarán el 2017.
 La ropas inteligentes, prendas con sensores de salud que avisan al médico, camisetas que monitorizan el corazón y la sudoración y que detectan el estado de ánimo, y bañadores o paraguas que cambian de color en contacto con el agua ya podrán adquirirse este año.
La conectividad 5G, según el físico, revolucionará además las retransmisiones deportivas con realidad virtual en directo de modo que desde el sofá de casa será como estar en la tribuna del campo y ver lo que quieras y no lo que el realizador de televisión decida.
"Se podrán hacer retransmisiones de realidad virtual en tiempo real, como si estuvieras en el estadio, gracias a una filmación en 360 grados, con esfera de visión, eso nos va a cambiar como disfrutar del deporte en casa", ha afirmado Jiménez.
La industria 4.0, la industria conectada al Internet de las Cosas, también dará un salto en 2017. "Proliferarán en las plantas de producción sensores que generarán flujos de infinidad de datos hasta ahora desaprovechados y que serán procesados en la nube con algoritmos de Big Data", ha señalado el experto.
Los nuevos materiales, como el grafeno, ese mineral de futuro, será una realidad, "aunque en 2017 aún no habrán aviones transparentes, eso tardará un poco más, sí veremos cómo el polvo de grafeno mezclado con plástico hará que éste tenga propiedades metálicas y de conductividad eléctrica y térmica, con lo que se fabricarán piezas más ligeras y fuertes", ha augurado Jiménez.
"Esa será la primera revolución del grafeno", ha pronosticado el físico, que ha anunciado que "aparecerán en escena materiales capaces de exhibir comportamientos 'mágicos' como cambiar de forma geométrica según la temperatura, útiles para implantes médicos o para ajustar las zapatillas deportivas sin necesidad de cordones".
En 2017, la inteligencia artificial hará los coches más autónomos. "En 2009 decían que los vehículos eléctricos eran una quimera, en 2014 que los vehículos conectados eran una moda pasajera y que la ley nunca permitiría que circulen solos", ha recordado.
"Ahora ya vemos que aparcan y frenan solos, y que con inteligencia artificial y conectividad son más seguros que los conducidos por inteligencia humana", ha concluido el físico, que ha asegurado que "poco a poco iremos viendo más cosas de los coches que se van automatizando, hasta que sean autónomos".


¿Que es la Social Media?.

a)      ¿Qué es la Social Media?


En Social Media consideran que “es el futuro de la comunicación, un arsenal de herramientas y plataformas basadas en internet que aumentan y mejoran el compartir información. Este nuevo medio hace que la transferencia de textos, fotografías, audio, video e información en general, fluya entre los usuarios e internet. El social media tiene relevancia no solo entre los usuarios regulares de internet, sino en los negocios.”

miércoles, 28 de junio de 2017

MI PROYECTO DE VIDA.

MI PROYECTO DE VIDA

Metas:

  1. Terminar mi primaria y secundaria.
  2. Estar en una Universidad y Graduarme.
  3. Ser profesional en el estudio que me quise meter.
  4. Ser un futbolista profesional.
  5. Tener una casa.
  6. Tener un carro.
  7. Ser un chef reconocido mundial-mente.
  8. Tener una familia.  

Yo desde pequeño quise ser un grana futbolista reconocido por tu todo el mundo y un chef mundial. 
Esto lo decidí ya que de pequeño me gusto mucho el fútbol y es lo que también quieren mis padres.
Y también quiero ser chef porque me gusta mucho la cocina esto es mas por mi que por mis padres, pero mis padres me apoyan en esto también.  

Tener éxito en la vida. 

COMUNIDAD VENEZOLANA.

COMUNIDAD VENEZOLANA

Nosotros los venezolanos salimos a las calles a cumplir con nuestros deberes y obligaciones(tanto como los adultos con su trabajo y los niños y adolescente con su colegio), afrontamos transformaciones y adversidades económicas y sociales que influyen e impulsan distintos niveles el juegos de la naturaleza humana, es decir, el cumplimiento de satisfacer las necesidades mas básicas y aquellas generadas tecnológicamente-indispensable para el hombre de este siglo. Aunque las sociedades buscan cumplir esta ley para subsistir a costa de inevitable medios sociales(trabajo en sus distintas formas), hay algo  que las diferencia unas de otras.

¿DIFERENCIAS?

No es más que la destreza técnica de adaptarse a las condiciones de su territorio, y al mismo tiempo transformar las conciencia ante las situaciones generadas dentro de la sociedad.

AUTOESTIMA.

EL AUTOESTIMA
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción evaluativa de nosotros mismos.
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.
GRADOS DE AUTOESTIMA
  • Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.6
  • Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.
  • Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta —actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad. 
 IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. Desarrollar la autoestima es ampliar la capacidad de ser felices; la autoestima permite tener el convencimiento de merecer la felicidad.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS.

                   Innovaciones Tecnológicas

La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario.
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
  • Renovación y ampliación de los procesos productivos,
  • Cambios en la organización y en la gestión,
  • Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
  • La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
  • La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
  • La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. 
SPRI ha desarrollado el DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA como el instrumento necesario para la implantación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsada desde el Gobierno Vasco.

Objetivos

El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
  1. Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas y Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI.
  2. Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red Enterprise Europe Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
  3. Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de desarrollo tecnológico de los cluster y actuar como secretaría técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.

SOCIAL MEDIA.

                                           Social media

Los social media están en boca de todos, pero ¿qué se entiende realmente bajo concepto? Estas son algunas definiciones de Social Media: 

  • Los medios son instrumentos de comunicación –un periódico o una cadena de radio, por ejemplo–, por lo que los social media deberían ser herramientas sociales de comunicación. 
  •   Los social media son contenidos creados y compartidos por individuos en Internet, utilizando para ello plataformas web que permiten al usuario publicar sus propias imágenes, vídeos y textos y compartirlos con toda la red o con un grupo reducido de usuarios.
  • Los social media son una categoría de medios online, donde la gente puede hablar, participar y compartir contenidos en red.
  • Los social media son instrumentos online de comunicación de masas, que incluyen blogs, microblogs, redes sociales y podcasts. 
  • Los social media son plataformas online que suministran contenido al usuario y permiten que éste participe también de alguna manera en la creación y desarrollo de dicho contenido.
  •  Los social media son una forma de compartir información generada por el usuario y de interactuar online utilizando para ello tecnologías de Internet.
  • Los social media son una forma de democratizan de la información y, en este sentido, transforman al usuario, que antes era sólo lector, en editor de contenidos.

martes, 27 de junio de 2017

Autoestima

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen: es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

Grados de la autoestima:

La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados:
  • Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.
  • Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.
  • Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta —actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión, reforzando, así, la inseguridad.
En la práctica, y según la experiencia de Nathaniel Branden, todas las personas son capaces de desarrollar la autoestima positiva, al tiempo que nadie presenta una autoestima totalmente sin desarrollar. Cuanto más flexible es la persona, tanto mejor resiste todo aquello que, de otra forma, la haría caer en la derrota o la desesperación.

Innovaciones Tecnológicas

La innovación tecnológica. La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

A continuación algunos ejemplos... 

Empaques comestibles para los alimentos: 

Toneladas y toneladas de plástico y otros materiales no degradables se utilizan diariamente para conservar la frescura, o al menos la caducidad de los alimentos que después de varios procesos industriales llegan a tu mesa. Para limitar ese desperdicio, David Edwards, profesor de la universidad de Harvard, inventó WikiCells, una piel comestible que sustituye dichos empaques y protege tanto alimentos sólidos como líquidos, basada en el mismo principio biológico de la cáscara de algunas frutas como el coco o la naranja, es decir, se trata de una cubierta hecha del propio material que protege. 

Cinturón de seguridad inflable: 

Aunque el cinturón de seguridad de un automóvil, en su forma actual, ya contribuye a salvar miles de vidas de quienes se ven involucrados en accidentes automovilísticos, este accesorio puede ser todavía más efectivo con la adición de un sistema de auto-inflado, similar al de las bolsas de aire de los pasajeros delanteros de un transporte, que en 40 milisegundos alcanza un tamaño 5 veces mayor al de un cinturón de seguridad común. 

Chips que podrían devolver la vista a los ciegos:

Cada vez hay más implantes que, adaptados a la retina, buscan devolver la vista a las personas que por alguna razón la perdieron. Se trata sobre todo de microcircuitos que, como el desarrollado por la firma Retina Implant AG, ofrecen una resolución de hasta 1500 pixeles, que si bien es apenas una pequeña parte comparada con los 15 millones que puede alcanzar el ojo humana, sin duda son una oportunidad invaluable para una persona invidente. 

Manufactura de órganos para trasplante:  

Hasta ahora la donación de órganos depende de personas que, luego de manifestarse voluntariamente a favor de esta acción, ceden aquellas partes de su cuerpo que pueden ser trasplantadas en quien así lo requiera, procedimiento que por desgracia no satisface la demanda existente. De ahí que varios grupos de investigación trabajen, cada uno por su cuenta, en encontrar una manera de generar órganos dentro de un laboratorio, sea a partir de órganos de animales o de seres humano o, lo que más viable, utilizando células madre.



Social Media

Los social media son contenidos creados y compartidos por individuos en internet, utilizando para ello plataformas web que permiten al usuario publicar sus propias imágenes, vídeos y textos y compartirlos con todo la red o con un grupo reducido de usuarios.